
Sistema de gestión para radiología veterinaria

Las clínicas veterinarias y los servicios de teleradiología veterinaria se han beneficiado cada vez más de nuestro sistema de gestión de radiología en nuestra nube.
En medio de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, adoptadas como forma de prevención contra el nuevo coronavirus, la demanda de un compañero de cuatro patas ha aumentado considerablemente.
Motivados por la búsqueda de un compañero para el aislamiento, muchas personas que ya pensaban en adoptar, desde 2020 han empezado a buscar ONGs e instituciones que acogen animales abandonados para darles un nuevo hogar a las mascotas.
Siguiendo la misma lógica, las mascotas que ya tenían un hogar ahora viven las 24 horas del día con sus dueños y, por tanto, reciben mucha más atención. Esto ha aumentado el número de visitas a las tiendas de animales y a las clínicas veterinarias para consultas y exámenes.
¿Cómo funciona la radiología veterinaria?
Básicamente, la radiología veterinaria se encarga de ayudar en el proceso de diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las enfermedades de los animales. Cuando un animal de compañía está enfermo, por ejemplo, no siempre es fácil detectar la causa de esa enfermedad.
Esto se debe a que estamos hablando de un paciente que no puede decir lo que siente, es decir, le corresponde al médico veterinario investigar hasta llegar a la causa del problema. Y es ahí donde entra la radiología veterinaria, como una herramienta auxiliar bastante importante dentro de ese proceso.
Cuando el animal pasa por un examen de radiología, pronto se puede saber qué zona de su cuerpo está siendo afectada, así como cuál es la extensión de la enfermedad. En casos de necesidad quirúrgica, por ejemplo, la precisión de los exámenes para el acabado de la imagen es un punto crucial.
Además, un diagnóstico realizado a través de imágenes permite al veterinario analizar la situación del animal en su conjunto. Uniendo esto al informe del tutor, y también a tu sensibilidad como profesional, la elección del procedimiento a adoptar se hace más fácil.
Teleradiología veterinaria
En el ámbito veterinario, la práctica de la radiología a distancia en el modelo home office funciona básicamente igual que en el ámbito humano. La «novedad» es que, a la hora de atender a las mascotas, muchos médicos y servicios optan por realizar los exámenes con unidades móviles.
Las unidades móviles son vehículos, generalmente furgonetas adaptadas, que pueden llevar el equipo de examen al domicilio de la mascota para facilitar los exámenes, especialmente ahora durante la temporada de pandemia.
El radiólogo, por su parte, necesita una estación de trabajo de calidad y un sistema eficaz para recibir las imágenes tomadas en estas unidades móviles y leerlas.
Nuestra platforma, permite al radiólogo veterinario trabajar desde casa o desde cualquier lugar que desee; Así mismo, permite al radiólogo veterinario, conectado a Internet, acceder al visor DICOM y a las herramientas de generación de informes y de uso compartido que pueden utilizarse desde cualquier navegador con toda la seguridad necesaria.
Nuestro sistema integra herramientas para realizar una gestión operativa eficaz de la clínica o del servicio de teleradiología.
Con nuestra plataforma, el radiólogo también puede tener contacto directo con el veterinario solicitante y enviar imágenes e informes con rapidez y calidad, para un diagnóstico eficaz.
Además, el historial médico del animal se recoge y está disponible para que el tutor pueda acceder a él a través del portal de resultados o de la aplicación para smartphones.


La clínica del futuro: tendencias para los centros de diagnóstico por imagen

Impacto de la red 5G en sistemas de Radiología y entrega de resultados

